Blog 15 de octubre de 2024

La esclavitud sigue existiendo en California. Vote Sí a la Proposición 6 para acabar con ella

Escrito por castla

La esclavitud no terminó en 1865. Sólo cambió de forma. En California, la esclavitud como castigo sigue siendo legal.

El trabajo penitenciario forzoso en Estados Unidos tiene sus raíces en la esclavitud estadounidense. A pesar de que la Decimotercera Enmienda prometía acabar con la esclavitud, una laguna fundamental ha permitido que la servidumbre involuntaria persista en el sistema penitenciario. La 13ª Enmienda, ratificada en 1865, abolió la esclavitud y la servidumbre involuntaria, "excepto como castigo por un delito por el que la parte haya sido debidamente condenada". Esta excepción ha sido explotada para justificar el trabajo forzado en las prisiones, continuando de hecho una forma de esclavitud bajo la apariencia de castigo penal.

Algunas personas creen que estar obligado a trabajar es simplemente una consecuencia de estar encarcelado, un castigo "justo" para alguien que ha cometido un delito. A las personas encarceladas se les priva de la mayoría de sus derechos legales, comunicaciones y libertad de movimiento. Hay que acabar con la laguna legal de la 13ª Enmienda. Su origen es la esclavitud porque es esclavitud.


"A Voice from State Prison" es un proyecto artístico de proyección de guerrilla producido por Tre Borden /Co en colaboración con Legal Services for Prisoners with Children.

¿Por qué se posiciona Cast sobre la Proposición 6?
Durante 25 años, Cast ha luchado contra todas las formas de trata de seres humanos. Cuando mucha gente piensa en la trata de seres humanos, se centra en la trata sexual, a pesar de la prevalencia de la trata laboral en este país. Ningún trabajador debería verse obligado a trabajar en condiciones tóxicas o peligrosas ni a sufrir acoso, incluido el acoso sexual en el trabajo.

Las personas víctimas de la trata laboral se ven obligadas a trabajar hasta que sus cuerpos se desgastan y se rompen, a menudo en condiciones inseguras y peligrosas y sin equipo de protección. Muchas sufren regularmente abusos físicos y acoso sexual por parte de sus tratantes. Cuando no pueden trabajar por incapacidad, enfermedad o lesión, son castigados, sufriendo a menudo daños físicos y mentales. Por desgracia, el trabajo penitenciario forzoso se parece mucho al tráfico de mano de obra que tratamos de detener.

Cast mantiene un compromiso inquebrantable con la erradicación del tráfico de mano de obra, ya exista en granjas, talleres clandestinos o dentro de nuestras instituciones gubernamentales. Como sociedad, debemos defender inequívocamente la dignidad humana como norma en nuestro gobierno y en nuestro sistema de justicia penal. No podremos combatir eficazmente el trabajo forzoso y la violencia sexual en el mundo hasta que no abordemos con decisión las injusticias que se producen dentro de nuestras propias instituciones.


"A Voice from State Prison" es un proyecto artístico de proyección de guerrilla producido por Tre Borden /Co en colaboración con Legal Services for Prisoners with Children.

Muchos no saben que el sistema penitenciario de California clasifica a las personas encarceladas por niveles de estatus y puntuaciones de clasificación. Por lo general, a medida que aumenta la puntuación, las personas encarceladas se consideran más peligrosas, requieren medidas de seguridad más extremas (incluido el aislamiento) y tienen poca o ninguna libertad de movimiento o acceso a programas de rehabilitación o educación. Se añaden puntos a las puntuaciones en función de los antecedentes de la persona encarcelada, la duración de la condena y cualquier mala conducta anterior en la cárcel o prisión, incluido si se niega a trabajar por cualquier motivo. En la actualidad, negarse a trabajar se clasifica de forma similar a un delito violento o a la posesión de sustancias ilegales, incluso si la negativa se debe a una enfermedad, una discapacidad o el deseo de obtener un título universitario o un programa de formación profesional. Esto conduce a la injusta reclasificación de estas personas encarceladas en un nivel de estatus más alto y peligroso, con la posibilidad de que se les retiren privilegios, se les nieguen las llamadas telefónicas, se les confine en régimen de aislamiento o incluso se les deniegue la libertad condicional.

"Si no acepto el trabajo, nos ponen en "estado C". Recibimos menos llamadas telefónicas, menos dinero para gastar en la cantina, menos privilegios de visita, recibimos un escrache y corremos la amenaza de ir al hoyo...'¿Cuándo es suficiente?". - Woody H., EndTheException.com.

PROP 6 Preguntas frecuentes
¿Por qué las personas encarceladas no pueden trabajar y participar al mismo tiempo en cursos de rehabilitación o educativos?

Las personas encarceladas no tienen la posibilidad de elegir su trabajo o sus horas de trabajo, y la programación y las asignaciones de trabajo se producen al mismo tiempo. Si una persona encarcelada quiere terminar su carrera pero le asignan un trabajo al mismo tiempo que la clase en la que tiene que participar, no tiene la oportunidad de completar su educación. Las asignaciones de trabajos forzados tienen prioridad sobre los cursos de rehabilitación porque las asignaciones de trabajo son forzadas y van acompañadas de un castigo en caso de rechazo.

¿Aumenta la Prop. 6 el gasto en salarios para personas encarceladas?

La Prop. 6 no aumenta los salarios. El Secretario del Departamento de Correccionales y Rehabilitación establece la compensación por cualquier asignación de trabajo en la prisión estatal. En cambio, la compensación por cualquier asignación de trabajo en los programas de cárceles de condados y ciudades se establece por ordenanza local.

¿No recompensa la Proposición 6 a la gente encarcelada que simplemente es vaga?

No. En general, las personas encarceladas quieren trabajar. Hemos sabido de supervivientes que se han metido en problemas por intentar cambiar de trabajo para huir del acoso sexual o por querer asistir a clases sobre traumas o rehabilitación, cosas que está demostrado que ayudan a reducir la reincidencia. Cuando los presos tienen acceso a servicios de salud mental, formación laboral y programas de titulación o certificación, es menos probable que vuelvan a delinquir. Esto ahorra dinero a los contribuyentes de California.

¿Acaba la Proposición 6 con los programas de trabajo?

No, hace que las asignaciones de trabajo sean voluntarias. La Prop. 6 le da al Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR) herramientas adicionales para incentivar a las personas encarceladas a trabajar.

¿La Prop. 6 impide que el CDCR garantice que las personas encarceladas mantengan la limpieza de sus celdas y viviendas?

No. La Prop. 6 no cambia ningún reglamento institucional con respecto a que el CDCR garantice la limpieza de la vivienda de una persona encarcelada. Es una práctica común que cuando el personal de custodia se da cuenta de las condiciones insalubres en la vivienda de una persona, se refieren a ese individuo a un tratamiento de salud mental, ya que a menudo es el resultado de una depresión severa o algún otro trastorno de salud mental grave.

¿Por qué necesitamos una enmienda constitucional en lugar de una ley?

La servidumbre involuntaria es parte de la Constitución de California y sólo puede cambiarse mediante una enmienda. La Prop. 6 pondrá fin a los trabajos forzados en las cárceles y permitirá que las personas encarceladas tengan más oportunidades de obtener herramientas que les ayuden a evitar la reincidencia y a reconstruir sus vidas.

"Soy un preso a perpetuidad que ahora tiene 65 años y que ha cumplido 25 años de encarcelamiento continuo. Tengo problemas de salud, artritis severa y estoy obligado a trabajar como portero en la Prisión Estatal de Valley en Chowchilla, California, o me enfrentaré a medidas disciplinarias, pérdida de privilegios, una sentencia de prisión más larga y muchas otras formas de castigo. He considerado presentar una Apelación de Reclusos en cuanto al requisito de que trabaje hasta que muera, y tengo numerosos amigos mayores que yo que tienen pérdida de audición severa, falta de movilidad, y discapacidades ADA, incluyendo pérdida de la vista y otras condiciones, que se ven obligados a trabajar, así como esclavos del estado para el castigo por un delito en California." - Alan D, EndTheException.com.

¿Hay otros beneficios de la Proposición 6?

La Prop. 6 ahorraría dinero a los contribuyentes de California.
Los contribuyentes de California pagan 134,000 dólares al año por encarcelar a una persona. La Prop. 6 está diseñada para hacer que nuestras comunidades sean más seguras al reducir la probabilidad de que la gente cometa nuevos delitos. Al enfocarnos en ayudar a las personas a cambiar sus vidas, podemos ahorrar dinero al prevenir la reincidencia y reducir el número de personas que terminan sin hogar. Este ahorro de costes puede destinarse a programas comunitarios, servicios de salud mental, educación y otros servicios públicos, beneficiando a todos los californianos y ahorrando dinero a los contribuyentes.

La Prop. 6 hace que nuestras comunidades sean más seguras y reduce el despilfarro de los contribuyentes.
El trabajo forzado en prisión socava la capacidad de miles de personas encarceladas para cambiar sus vidas. Hace más probable que vuelvan a delinquir cuando regresen a sus comunidades. Esta dinámica contribuye a las altas tasas de reincidencia y al gasto excesivo en el sistema penitenciario de California, donde la mayoría de las personas liberadas regresan al cabo de tres años. Los californianos están invirtiendo miles de millones de dólares en un sistema penitenciario que fracasa mucho más a menudo de lo que tiene éxito.

lo que puedes hacer
VOTA SÍ A LA PROPOSICIÓN 6 PARA ACABAR CON LA SERVIDUMBRE INVOLUNTARIA EN CALIFORNIA.

Consulte estas organizaciones para obtener más información sobre la Proposición 6:

La elección está clara: vote sí a la Proposición 6 para reducir la delincuencia, la victimización y el gasto en prisiones de California y mejorar la seguridad pública.

Entradas relacionadas

6 de junio de 2025

La red de seguridad que necesitan los supervivientes de la trata de seres humanos está en peligro

Artículo de opinión en Capitol Weekly de Kay Buck, Directora General de Cast, y Beth Hassett, Directora General de WEAVE, Inc. OPINIÓN - Los supervivientes de la trata de seres humanos se encuentran entre las personas más resistentes que hemos conocido. Cada...

2 de junio de 2025

La asambleísta González, Mira Sorvino y supervivientes de la trata de seres humanos piden financiación para los servicios a las víctimas antes de que finalice el plazo presupuestario estatal

El Estado no renueva la financiación de 30 millones de dólares para servicios de trata de seres humanos, lo que pone en peligro a las víctimas de California, advierten el asambleísta González, Mira Sorvino y defensores LOS ÁNGELES - El asambleísta Mark González...

motivo geométrico
15 de abril de 2025

Patrones de derivación relacionados con la salud entre los supervivientes del tráfico laboral y sexual en el condado de Los Ángeles, California.

¡La investigación de Cast ha sido publicada en el Journal of Human Trafficking! "Health-Related Referral Patterns Among Labor and Sex Trafficking Survivors in Los Angeles County, CA" profundiza en...